El Dr. Juan Felipe Garcia Silva aplica criterios clínicos y de imagen actualizados para definir rápidamente la mejor estrategia: observación vigilada, descompresión o resolución quirúrgica, priorizando técnicas de mínima invasión cuando es posible. Explica costos y tiempos con claridad y coordina atención con equipos de apoyo en tu zona cuando se requiere.
Identificación de banderas rojas (dolor progresivo, vómito persistente, distensión marcada) para decidir atención inmediata.
Laboratorio e imagen (RX, TAC) solicitados de forma selectiva cuando cambian la conducta clínica.
Hidratación, descompresión y vigilancia cuando procede; cirugía abierta o laparoscópica si existe indicación.
Presupuesto preliminar, escenarios de tratamiento y enlace con cirugía de mínima invasión cuando se requiere.
Paciente
Detectaron la urgencia a tiempo, solicitaron TAC y resolvieron con cirugía de mínima invasión. Recuperación rápida y acompañamiento cercano.
Paciente
Costos transparentes y ruta clara entre manejo conservador y cirugía. Excelente comunicación del Dr. Juan Felipe.
Paciente
Coordinación impecable con el equipo laparoscópico. Me sentí segura y bien informada en cada paso.
Dolor abdominal intenso y progresivo, vómito persistente, distensión marcada, fiebre o ausencia de evacuaciones/gases por horas son banderas rojas: acude a urgencias.
De forma selectiva: laboratorio, radiografía de abdomen y tomografía; se solicitan cuando definen el manejo.
No. Algunas obstrucciones parciales responden a manejo conservador; otras ameritan cirugía según causa y severidad.
Sí. Te enlazamos con un Cirujano laparroscópico en Querétaro Centro y te orientamos sobre el Costo de Cirujano laparoscópico en Querétaro Centro, además de aclarar Cuánto cobra un Cirujano laparoscópico en Querétaro Centro.
Se entrega presupuesto preliminar por etapas (valoración, estudios y, de requerirse, cirugía) y cronograma de atención para decidir con transparencia.